Pérez García Antonio - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:00:00                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                                    
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Pérez García Antonio - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:00:15                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                        Buenos días y vamos a dar comienzo el pleno extraordinario urgente convocado para hoy. Lo primero que procede es aprobar la urgencia. El motivo es el siguiente: en su día se publicaron la ordenanza sobre la modificación del IBI para  bonificar la instalación de placas solares. Una vez que pasó el plazo se volvieron a publicar otra vez en el boletín oficial de la provincia, puesto que en aquel momento no teníamos información alguna de que hubiese ninguna alegación. El  viernes en la tarde, la persona que había alegado, que había puesto alegaciones a la ordenanza vio la publicación de la aprobación definitiva en el boletín oficial de la provincia y mandó un escrito el viernes en la tarde como que sí que  había una alegación que era la que ellos habían presentado.  Por lo tanto, toca al pleno, estimar o desestimar las alegaciones y en cuanto acabe el pleno lo mandaremos a publicar otra vez en el boletín oficial de la provincia. Ese es el  motivo de la urgencia. ¿Aprobamos la urgencia? Y ahora el punto, Fernando si quieres añadir ya a lo que he dicho alguna cosa más ya.                     
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Suria Lorenzo Fernando David - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:01:50                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                     Nada, que hay que explicar los motivos.                 
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Pérez García Antonio - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:01:55                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                     Bueno, explicamos los motivos, que se entiende que desestimamos la alegación. Puesto que en las viviendas no residenciales, vamos, dotacionales eh de industria y comercio, hay ya unas ayudas, bien de la Generalitat Valenciana o  bien del Gobierno de España para este tipo de instalaciones. Y nosotros lo que hicimos en esa ordenanza, que esa ordenanza se aprobó en su momento, fue ampliar a los edificios que se, que se, ampliar el beneficio a, a, a las viviendas  que no están contempladas en esas ayudas. Y ese es el motivo de desestimar las alegaciones. Eh, ¿turno de los portavoces?                    
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Plaza Murcia José Vicente - Partido Popular                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:02:47                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                        Sí. Gracias, señor alcalde. Buenos días a todos. Bueno, nosotros en primer lugar sí que queríamos preguntar qué había pasado y que, y que, y que es lo que había pasado para el pleno de hoy. Entendemos que es un error humano y  que eso le puede pasar a cualquiera. Y que bueno todos podemos llegar a equivocarnos pero si que es verdad que tenemos el deber de recordarles que tenemos que estar alerta y que estar, pues mira, pues pendientes de que estás  cosas no pasen, incluso nosotros deberíamos de haberla visto y no haberos dicho nada, bueno pues que nos valga de advertencia. En segundo lugar, pues felicitarle a quien haya tenido la buena idea de hacerlo antes de que termine  el año porque si recordamos en la bonificación del IBI entraría en vigor en el ejercicio siguiente para que se aprobase definitivamente y si nos hubiéramos ido al lunes habríamos perdido un año de bonificación así que de quien haya sido  la idea, nuestra enhorabuena. Y luego queríamos preguntarles bueno un poco también, un poco más sobre los motivos por los que rechazamos las alegaciones, hombre porque nosotros, por nuestra parte, no solo estimamos que las  alegaciones son buenas, correctas, benefician y hasta son justas, en qué sentido. Pues a ver, a nosotros se nos ocurren tres motivos por las cuales denegarlas o aceptarlas. Motivo económico, si hablamos de que vamos a recaudar  menos si bonificamos otra clase de suelo que no sea residencial estamos haciendo castillos en el aire porque no sabemos la recaudación final al cabo del año cuál va a ser. En definitiva, tenemos mas suelo residencial que comercial o de  otros tipos y no entendemos que sea un motivo económico rechazarla. Motivo ecológico, bueno, pues nos animamos a ser verdes, nos animamos a ser más ecologistas, los comercios, la industria y otro tipo de suelo seguramente  consume mas electricidad que las viviendas de uso residencial, entonces sí que entendemos que estaríamos motivando a esas personas se pongan las instalaciones de placas solares para reducir la contaminación. Además, les comento,  porque lo estamos haciendo en mi casa que es poner placas solares y también hay ayuda, para las personas físicas que quieran ponerse las placas en su casa. Entonces, el criterio de que no la vamos a bonificar porque ya hay ayudas.  También hay ayudas para la empresa y para las personas físicas. Y el último motivo que entendemos es el motivo político, si lo hacemos, que entiendo que no, por no beneficiarnos y beneficiar a propietarios de otro suelo que no sea  residencial, creemos que nos estaríamos equivocando, creemos que es más justo hacerlo para todos. No en el término de barra libre, sino en el término de fomentar una política pues ecológica. Pues esto sería fomentar una política  ecológica. Darle beneficio a todo el mundo, y una industria y un comercio que puede consumir mas electricidad que una vivienda que se ponga su placa solar, le bonificamos cinco años el IBI, y fomentamos que se consuma más energía  solar. Les han puesto tres ejemplos: ayuntamiento de Campello gobernado por el PP, ayuntamiento de Alcoy gobernado por el PSOE, ayuntamiento de Jijona gobernado por el PSOE en coalición con Ciudadanos. Esos tres municipios sí  que contemplan los beneficios para todas las personas. Así que queríamos escucharle un poco qué argumentos podemos tener para denegarlas. Gracias.                   
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Pérez García Antonio - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:05:51                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                        ¿Portavoz de Ciudadanos? ¿Partido Demócrata de Rojales? ¿El concejal de Hacienda?                    
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Suria Lorenzo Fernando David - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:06:00                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                        Bueno días, pues para empezar, recibimos la notificación por alertas, diariamente hay muchísimas notificaciones y esta concretamente, se compartió con urbanismo y normalmente cuando se comparte con urbanismo, tendemos a  pensar que es un permiso de obra, una certificación o? y nos pasó desapercibida, se presentó a las cuatro y pico de la tarde, al otro día es cuando te aparecen los, y evidentemente hay que estar alerta y que no se nos escape. Como  bien ha comentado, como bien ha comentado el compañero de corporación del Partido Popular, efectivamente hemos hecho este pleno para que entrara en vigor en 2023 y si pudiera ya gestionar el tema. Después, las, las causas de  la, de la desestimación de la alegación pues hay, hay varias. Efectivamente, como ha dicho el portavoz del Partido Popular, hay municipios donde la tienen recogida, eh, imagino que en esos municipios han hecho un estudio.  Efectivamente, nosotros hicimos ese estudio relativo a nuestras viviendas residenciales.  De uso residencial. No nos metimos en él, por tanto no tenemos datos de lo que puede suponer. Por otro lado, efectivamente, tenemos  recaudatorio, no, no es por tanto una cuestión recaudatoria puesto que no tenemos datos. Pero sí que también hay municipios, muchísimos municipios que la tienen solo para uso residencial, igual que se han mencionado dos que la  tienen para, para todo el segmento pues hay muchos que la tienen solo para el residencial. Sí que es verdad que hay ayudas que puede pedir cualquiera para, para obtenerlas, concretamente las ayudas dentro del plan Next  Generation afecta también a cualquier industria, empresa que quiera pedirlas y dentro de lo que es la recaudación pues del IBI pues es la que más nos afecta directamente a nosotros, pero si esas ayudas las puede obtener a través  del IRPF, pues está abierta a esa posibilidad. Entonces en principio, más allá de que se pueda valorar, una vez que hayamos puesto en funcionamiento esta bonificación, podamos entrar a valorar futuras modificaciones de estas  ordenanzas, para ver si efectivamente incluimos al tejido industrial, en principio pensamos que debemos de ser cautos y empezar por lo que hemos aprobado y luego pues hacer una valoración y por lo tanto poder contar con el, con  datos para poder tomar otras posibles modificaciones. Gracias.                  
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Plaza Murcia José Vicente - Partido Popular                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:09:08                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                     Si bueno, muy rápido. Fíjese la paradoja en la que estamos ahora mismo con esta ordenanza que vamos a aprobar ahora. Por ponerles un ejemplo si atendemos al criterio de la bonificación a la naturaleza urbana y uso residencial,  como indicamos en la ordenanza, por ponerles un ejemplo no vamos a poder bonificar a una persona que tenga su tienda o su comercio en una parcela de uso comercial pero si otra persona tiene su comercio debajo de su casa en la  planta baja y en la planta de arriba tiene su vivienda, la naturaleza de uso seguiría siendo urbana, el uso por parte de la vivienda seguiría siendo residencial, y en el recibo del IBI si bien se especifica y se desglosa cuántos metros son  vivienda y cuántos comercial, le estaríamos bonificando. Y tiene un comercio, ¿no les parece un poco de desagravio comparativo que a una vivienda encima de un comercio sí que vamos a poderle bonificar y a una persona que tenga  una tienda en suelo comercial no? Bueno no vamos a votarla en contra de la propuesta que nos ponen hoy pero sí que vamos a abstenernos tomándoles la mano porque esto al final lo hemos aprobado pero bueno hasta que no eche a  andar, pues no nos damos cuenta en que podemos mejorarla y esta es una de las cosas que nosotros nos hemos dado cuenta que creemos que podemos mejorar nuestra ordenanza. No le vamos a votar en contra el rechazo de las  alegaciones, pero le tomamos la mano para conseguir mejorar aún más la ordenanza que ya tenemos aprobada por todos. Por nuestra parte, nada más. Gracias.                      
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Pérez García Antonio - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:09:08                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                        ¿Segundo turno?                 
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Pérez García Antonio - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:10:38                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                        Eh, portavoz, no, concejal de Hacienda.                     
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Suria Lorenzo Fernando David - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:10:46                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                        Sí, evidentemente habría que ver los casos que suponen los que tienen su su, realizan su actividad en un suelo comercial. Evidentemente esto está pensado para que esa misma persona que realiza su actividad en suelo comercial en  principio también tiene una residencia que ahí podrá beneficiarse de la bonificación. Evidentemente, no, no, no sabemos en qué casos estamos, porque normalmente son alquileres o normalmente pues no sabemos, el tema que que,  que tenemos que pensar es que a la hora de hacer el estudio nosotros dejamos fuera de estas, de estas, este suelo comercial por el tema de los polígonos industriales, ya que había unas, unas ayudas a las que tenía acceso ese sector  y pues a nivel particular pues no tienen el mismo el mismo alcance. Entonces, efectivamente, estamos abiertos a estudiar ese porcentaje y a ver si se puede, si se si se puede en, en, en el futuro, hacer otra modificación para cualquier  otra bonificación que se plantee. Pero en principio estaba pensada la ordenanza como la mayoría de las ordenanzas, pensada para el uso, del uso residencial. Y eso fue el principio lo que se aprobó y sin tener como bien has dicho que  ese recorrido un resultado que no permitan ver si eso realmente eso afecta a un porcentaje de o va a ser de alguna manera óptima, esa, esa bonificación. Pues vamos a, necesitamos que empiece a andar para tener un análisis de  cómo funciona y así tener, poder tomar decisiones con esa, con esas valoraciones. Nada más.                    
                            
                     	
                        
                            	
                                    
                            		
                            																		
                            	
                                    																						
                                        Pérez García Antonio - PSOE                                    
                            
                         
                        						
														
                                      
                            	
																							
                                 
                                00:12:52                            	
							                             		
                                 
                                Ver transcripción                            	
							                        
  
                     
                 
				                
                        Es que me he saltado preguntarle al portavoz del PADER si quería intervenir. Si queréis intervenir. Pasamos a la votación. ¿Votos a favor, de a favor de la propuesta? ¿Votos nulos? duros. Perdón, votos, ¿abstenciones? Bueno, pues  damos ya por concluido este pleno. Muchas gracias.