00:00:00
2 Intervenciones
00:00:00
Ver transcripción
Pérez García Antonio - PSOE
00:00:15
Ver transcripción
Pues buenos días y vamos a dar comienzo el Pleno extraordinario convocado para hoy. El primer punto del Orden del Día es el expediente 7736/2024. Dictamen para la comisión extra, para el reconocimiento Extrajudicial de Crédito. Tiene la palabra el señor secretario para leer el dictamen de la Comisión Informativa.
1
Expediente 7736/2024. Dictamen para el reconocimiento Extrajudicial de Créditos.
00:00:41
2 Intervenciones
Secretario
00:00:41
Ver transcripción
Fue dictaminado favorablemente por la Comisión la adopción del siguiente acuerdo: Primero, levantar el reparo y aprobar el expediente de reconocimiento extrajudicial en la relación de facturas número F/2024/71. Segundo, aprobar en consecuencia con cargo al presupuesto general de 2024 las facturas numeradas que ascienden a la suma de 726,06 euros en la relación F/2024/71 la partida de los presupuestos en vigor.
Pérez García Antonio - PSOE
00:01:09
Ver transcripción
Esta relación de facturas son dos concretamente, una correspondiente al mantenimiento, dos facturas del año pasado que la empresa no la habían traído hasta ahora. Una de ellas es el mantenimiento del ascensor del Museo Arqueológico, y la otro de unos contenedores que se colocan en el Polideportivo para depositar allí pues los residuos del Polideportivo. ¿Hay alguna intervención por parte de los Portavoces? Pasamos a la votación. ¿Votos a favor? El siguiente punto del Orden del Día es el expediente 4123/2024. Dictamen para la aprobación de la tercera relación del puesto de trabajo del Ayuntamiento de Rojales. Tiene una palabra el señor secretario para leer el dictamen de la Comisión Informativa.
2
Expediente 4123/2024. Dictamen para la aprobación de la Tercera Relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Rojales
00:02:11
20 Intervenciones
Secretario
00:02:11
Ver transcripción
En la Comisión Informativa, por cinco votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, se acordó dictaminar favorablemente la siguiente propuesta de acuerdo: aprobar la tercera Relación de Puestos de Trabajo de Ayuntamiento de Rojales en los términos que constan en los anexos que constan en el expediente para los siguientes puestos de trabajo, así como la amortización de los tres existentes, según detalle. Modificación de puestos existentes. Son objeto de modificación la plaza de Intendente Técnico Medio de Recursos Humanos, y Capataz de Jardinería, e Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Ingeniero Técnico Industrial, Arquitecto Técnico, Coordinador del equipo de limpieza, Jefe de Departamento de Servicios Sociales, Maestro Infantil y Limpiadoras. Se crean como nuevos puestos de trabajo el de educador social y el de Administrativo de Apoyo a Servicios Sociales, y se amortizan los puestos de Oficial de Brigada, dos, los puestos de Oficial de Brigada, como funcionario Laboral y de conserje de almacén.
Pérez García Antonio - PSOE
00:03:17
Ver transcripción
Tiene la palabra para exponer esta relación de puestos de trabajo, el concejal de Personal, Antonio López. Antonio, cuando quieras.
Antonio Javier López García
00:03:26
Ver transcripción
Buenos días. Muchas gracias, señor Alcalde. Bueno, a este Pleno traemos, como ha comentado, el expediente 4123, que es la propuesta para la modificación de los puestos de trabajo, que será efectiva a partir del uno de enero. Bueno, a partir de la aprobación del presupuesto, pero para el ejercicio 2025. En esta propuesta de modificación de los puestos de trabajo se pueden dividirse en dos grandes grupos: un primer grupo, que es la creación de dos nuevos puestos de trabajo. Estos dos nuevos puestos de trabajo, que son del educador social y el administrativo para el Departamento de Servicios Sociales, viene recogido dentro de los compromisos que el Ayuntamiento ha adquirido con la Consellería de Bienestar Social por el contrato programa que durante estos últimos años se han estado llevando a cabo dentro del Departamento de Servicios Sociales, y evidentemente, bueno, por parte de la administración autonómica, pues nos indicaba la necesidad de creación de estos puestos dentro de la plantilla para ir poco a poco asumiendo las funciones de un departamento tan importante como es el de Servicios Sociales. Estos dos puestos, que tendrán un carácter y una naturaleza funcionarial, pues se van a dotar, se han se dotado dentro de la plantilla y serán cubiertos inicialmente por personal interino y luego ya se cubrirán mediante el concurso oposición que se considere en el momento. Los otros, el otro gran bloque, que es la revisión de los diferentes puestos de trabajo que ya estaban existentes dentro de la plantilla, también lo podemos dividir en tres pequeños sub bloques. En un primero son aquellos puestos a los cuales se les han identificado responsabilidades y funciones diferentes o añadidas a las que tenía desde la última vez que se realizó la RPT, bueno, la revisión de puestos de trabajo por allá por el año 2007. Estos puestos, pues son todos los operarios de limpieza, los técnicos del Departamento de Urbanismo y los profesores, bueno, profesores y profesoras de la Escuela Infantil, como viene detallado en el anexo donde se encuentran las fichas de los puestos de trabajo, donde se incluyen toda la relación de funciones y responsabilidad que se han añadido. Dentro de esta también de esta revisión también se incluyen algunos otros puestos que ya habían sido revisados con anterioridad, pero que se habían observado desajustes y se han vuelto a revisar para poder darle equilibrio a los departamentos, como es, por ejemplo, los puestos de Capataz de Jardinería y el Encargado de Brigada, y también el Técnico medio de Recursos Humanos. Estos tres puestos tenían algunos desajustes, bueno, junto con el Coordinador de limpieza, que no habían podido ser hasta la actualidad cubiertos por personal del Ayuntamiento, y se han hecho los ajustes económicos y funcionales para conseguir que sean equilibrados en tanto en cuanto las funciones y las responsabilidades que tienen en el puesto. Y, por último, los dos últimos puestos que también son revisados, que es el responsable del departamento de Bienestar Social y el puesto de Intendente, a los cuales como puestos de jefatura de departamentos importantes, pues se les ha revisado y se les ha incluido complementos específicos, en un caso, en el del Departamento de Bienestar Social, de disponibilidad, ante la necesidad de cobertura y la necesidad de estar disponible para las gestiones o menesteres necesarios de su plaza y el de Intendente, donde se ha establecido un complemento específico de exclusividad, puesto que un puesto como el de Jefe de la Policía Local es muy difícil de discernirlo fuera de esa necesidad permanente que va a tener de prestar servicio en cualquier momento que sea necesario y que en la mayoría de los casos no suele ser previsible. Para la relación de estos puestos de trabajo se ha realizado, evidentemente, un estudio técnico exhaustivo, también mediante una entidad externa que pertenece a la Universidad de Alicante. Se ha hecho también todo lo que es las, se ha mantenido las conversaciones con Subdelegación y con los distintos grupos sindicales del Ayuntamiento, para intentar llegar, evidentemente, a acuerdo. Se ha mantenido y se ha cumplido las condiciones establecidas de excepcionalidad y singularidad que nos estableció la propia Subdelegación, y evidentemente tenemos también los informes de Intervención y Secretaría favorables. Como entiendo que se hará algún comentario al respecto, al referente de todos los comentarios que dentro de esos informes de Intervención y Secretaría se hacen al respecto de la RPT, en esta Concejalía de Personal se ha tomado nota de aquellos puntos en los que podemos ver que podemos mejorar y, evidentemente, ya estamos trabajando en ello para futuras, que habrán, y sucesivas situaciones similares o parecidas trabajarlas dentro de lo que es, cumpliendo toda la parte que establece Intervención, de la masa salarial y, evidentemente, de los comentarios que podría hacer Secretaría en su informe. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:08:33
Ver transcripción
Pasamos al turno de intervención de los distintos grupos. Partido Demócrata de Rojales.
Santiago Gaspar Vilella Huertas
00:08:44
Ver transcripción
Buenos días. Desde el grupo municipal del PADER vamos a votar en contra de este punto, y justificamos nuestro voto en contra a raíz de las conclusiones emitidas por Intervención y por Secretaría en relación al mismo. Fíjense, Intervención dice textualmente lo siguiente: se ha propuesto una relación de puestos a modificar y a crear, sin poder valorar la diferenciación concreta de las nuevas funciones con las que antes se desarrollaban y su idoneidad en el contexto de esta nueva propuesta de ordenación de los recursos personales del Ayuntamiento de Rojales. Para llegar a la determinación de éstas es preciso, en todo caso, apunto de Intervención, realizar una valoración individualizada de cada uno de los puestos, previa aplicación de unos criterios objetivados para la Administración local, determinados en el decreto 861/1986, que establece el régimen de la retribución entre los funcionarios de la Administración local. Dice Intervención que no se puede afirmar que dicha valoración sea completa y homogénea en todos los puestos que se proponen modificar o que los mismos puedan ser ponderados entre ellos, lo que podría llevar a la nulidad de pleno derecho de la modificación propuesta. También argumentamos nuestro voto en contra con las conclusiones de los informes de Secretaria en este caso, que indica que no aparece suficientemente motivado los incrementos retributivos que oscilan desde el 8,5% hasta el 14% de incremento en el puesto de Jefe del Departamento de Bienestar Social, o el 16,8% del puesto de Intendente del Jefe de la Policía Local. También nos ha llevado a votar en contra, como recogen los informes anteriormente mencionados, la diferencia de los complementos específicos entre puestos del mismo grupo y similar complejidad o responsabilidad, como es el caso del Técnico medio de Recursos Humanos, cuyo complemento específico dista 1.753 euros del resto del técnicos del grupo A-2, objeto de la modificación. Desde el PADER no entendemos cómo con los informes de Intervención y, sobre todo, de Secretaría, ustedes hayan traído esta RPT a debate, vayan a votar a favor, y cuanto menos es bastante, como hemos señalado, bastante mejorable a tenor de los informes. Por todos estos motivos mantendremos nuestro sentido del voto emitido en Comisión, voto en contra, y esperamos que la aprobación de esta RPT no nos conduzca a un contencioso o a otras consecuencias. Muchas gracias
Pérez García Antonio - PSOE
00:11:11
Ver transcripción
Ciudadanos.
Bernabé Viudes Alejandro - CS
00:11:14
Ver transcripción
Sí, buenos días. Nosotros, como manifestamos en Comisión Informativa, vamos a abstenernos en este punto, y voy a ser breve, pero sobre todo nos llama mucho la atención, y ya se ha comentado antes, son las retribuciones o el incremento de las retribuciones del Intendente jefe, que suma casi un 20%, creo que va a ser el mejor pagado del Ayuntamiento, siendo un puesto A-2. Y como ha dicho el compañero del PADER, el señor secretario en el informe lo deja claro, no aparecen suficientemente motivados incrementos retributivos, bla, bla, bla y desde luego, el 16,8 del puesto del Jefe de la Policía Local. Otro punto que nos llama mucho la atención y no entendemos el por qué, ya cada uno puede interpretarlo de alguna forma, igual nosotros no lo vemos así, pero me llama mucho la atención que el encargado de brigada en las modificaciones de la retribución vaya a cobrar más que la coordinadora del equipo de limpieza, cuando para mí, desde mi punto de vista, creo que las funciones son prácticamente las mismas. Una cosa puede ser la maquinaria que puedan tocar, el encargado de brigada toca una serie de maquinarias y la coordinadora del equipo de limpieza pues a lo mejor tiene que tocar una serie de productos químicos que le puede alterar o podamos decir cualquier cosa. Entonces no vemos correcto que haya una diferencia salarial entre dos coordinadores, creo que vuelvo a repetir, desde nuestro punto de vista, prácticamente ejecuta las mismas, las mismas tareas. Y como he dicho antes, votaremos abstención, porque votar en contra también sería votar en contra del paquete entero, donde sí que hay una serie de profesionales y trabajadores que llevan tiempo esperando estas modificaciones y estamos totalmente, totalmente a favor de ellas. Por lo tanto, nuestro voto será abstención. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:13:04
Ver transcripción
Partido Popular.
Berná Vidal Isabel - Partido Popular
00:13:07
Ver transcripción
Muy buenos días. Gracias, señor Alcalde. En este punto me gustaría hablar de tres aspectos. El primero es una sugerencia por la premura en el que se incorporó este punto a la Comisión Informativa, y por eso, por tener una mayor perspectiva, quiero, la sugerencia es que la próxima Mesa de negociación en la que se lleven asuntos de gran calado como este, que al menos los portavoces de los grupos políticos acudamos a ella como oyentes, para tener una perspectiva general de todos los asuntos. Y también de los sindicatos, que por ley no pueden asistir con voz, sí que puedan asistir como oyente. Es una sugerencia de cara a las próximas Mesas de negociación, porque así sabremos de primera mano la situación para poder emitir nuestro voto. Por otra parte, también tenía notado lo mismo que han dicho los compañeros de Ciudadanos y de PADER, pues todo lo que indican los informes de Secretaria y de Intervención, que no voy a volver a repetir porque es lo mismo. Y el tercer apunte que quería hacer es la comparativa del sueldo, en este caso, y he cogido ese, porque el incremento es de un 16,8% y lo que se refleja en 9.145 euros más al año, es entre el Intendente de Rojales y de Almoradí, porque compartimos Heredades. El intendente de Almoradí también cobra exclusividad y tiene a su cargo, como el de Rojales, a 40 personas incluida él, o sea, 39. 39 con él, una plantilla de 40 como la de Rojales. El Intendente de Rojales va a pasar a cobrar 63.740 euros, y el de Almoradí, 52.534. Hay una diferencia de 11.206 euros entre un intendente y otro. Y nada, por hacerlo, por informar de ello a la ciudadanía de Heredades.
Pérez García Antonio - PSOE
00:15:20
Ver transcripción
El concejal de Personal.
Antonio Javier López García
00:15:28
Ver transcripción
Bueno, yo sí que os invitaría, evidentemente, aunque ha comentado la premura con y la documentación que evidentemente que bastante extensa, a que de alguna manera pudierais haber leído todo el informe, no sólo evidentemente los informes propuestas, tanto el de concejalía como los informes de Secretaría e Intervención, sino el informe técnico externo, donde en él se van detallando los motivos y las necesidades que este Ayuntamiento ha ido poniendo sobre la mesa, las cuales han llevado a las conclusiones de modificaciones que se han reflejado y que en este momento se encuentran en la propuesta. Comparar, evidentemente, condiciones de un pueblo, de un municipio y otro, muy osado, es muy diferente. Aunque las plantillas pueden ser iguales, la manera de funcionar no tiene por qué ser la misma. El compromiso tampoco tiene por qué ser el mismo. Hay muchas situaciones que pueden variar. Entonces entiendo que no es, no es perceptivo. Luego, sobre el tema de la diferencia entre, evidentemente, el puesto de Capataz y el o el de jardinería con respecto al responsable o Coordinador del equipo de limpieza, es una valoración puramente técnica. Se entiende, o así ha entendido el experto que ha realizado el análisis, que los profesionales o las personas que vayan a ocupar esos puestos de jardinería o de brigada, las competencias, conocimientos, habilidades, tienen que ser superiores, en teoría, a las que evidentemente tiene que desarrollar la persona que está coordinando al equipo de limpieza. Es una valoración técnica, y de ahí de esa valoración técnica es de donde ha venido y donde se ha extrapolado a nivel económico la retribución salarial que se establece. En otro orden de cosas, y al respecto a las diferencias que se establecen dentro de, evidentemente, la subida del responsable de Servicios Sociales y, en este caso, el Intendente de la Policía, también podéis observar, y así se ha quedado definido, las condiciones de la exclusividad. Es decir, esa exclusividad imposibilita de manera absoluta la posibilidad de realizar el cobro y compensación de horas extras. Es decir, al final lo que necesitamos, un cuerpo de policía, lo que necesita un cuerpo de policía de un pueblo con la dimensión que ya tiene nuestro cuerpo y el pueblo, porque incluso evidentemente ahí hay situaciones donde entra a ver si es justo lo que necesitamos o incluso algo más, se necesita que una jefatura que tiene una estructura, tiene una estructura piramidal, tenga a una jefatura completamente dedicada y en exclusividad, para que cuando suceda cualquier contingencia o cualquier situación derivada de emergencia o de manera concurrente, la pueda resolver. Está, como os he dicho, os invito a leer el informe, que es largo. Llevamos un año realizando el trabajo y de ahí poder cada uno sacar sus conclusiones.
Pérez García Antonio - PSOE
00:18:29
Ver transcripción
Segunda intervención. Partido Demócrata de Rojales.
Santiago Gaspar Vilella Huertas
00:18:33
Ver transcripción
Sí, señor López, el informe nos lo hemos leído, al igual que el de Secretaría y de Intervención, y dice lo que dicen sus informes, que está basado en los informes del equipo redactor, entonces, pues que usted nos diga que nos leamos el informe puede estar muy motivado, pero si los informes de Secretaria e Intervención dicen que no está suficientemente motivado, tendremos que hacerle caso a ellos, digo yo. Y nada más.
Pérez García Antonio - PSOE
00:19:01
Ver transcripción
Ciudadanos.
Bernabé Viudes Alejandro - CS
00:19:02
Ver transcripción
Sí. Yo simplemente añadir también el tema de los informes. Están leídos y es que es así, es que además los informes de Secretaría y de Intervención son claros, apunta a la negrita, el cuadro, lo rellena, es decir, visualmente muy estético para decir aquí es donde tenemos que leer. Entonces hemos leído lo que hay en los expedientes, y en el tema de la jefatura dedicada en exclusividad, señor López, yo creo que esta jefatura o esta Policía Local siempre ha estado dedicada en exclusividad al municipio. Si no ha estado el Intendente Jefe, ha estado el inspector trabajando, entonces yo creo que ceñirnos en ese aspecto de dedicar a la exclusividad para una subida de 11.000 o 12.000 euros creo que nos estamos pasando un poco de rosca, pero por lo que, como hemos dicho antes, votaremos abstención en este punto. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:19:52
Ver transcripción
Partido Popular.
Berná Vidal Isabel - Partido Popular
00:19:54
Ver transcripción
Nosotros, al igual que votamos en la Comisión, o sea, nos abstuvimos, ahora también vamos a mantener el sentido.
Pérez García Antonio - PSOE
00:20:04
Ver transcripción
Interviene.
Antonio Javier López García
00:20:07
Ver transcripción
Bueno, entiendo que la palabra exclusividad puede no haberla del todo entendido, dentro de lo que es la estructura de un cuerpo profesional como la policía y, evidentemente, el complemento específico que a él se refiere. Pero es lo que, y ya por terminar también la última intervención, desde la Concejalía de Personal, y así se ha quedado manifestado en la Mesa de negociación, donde se determinó y se negoció en última instancia esta modificación de la RPT, hay un compromiso total y absoluto por mejorar día a día la plantilla de este Ayuntamiento, intentar analizar y poner sobre la mesa cualquier consideración que, evidentemente, tanto desde la parte sindical como de cualquier otra parte pueda venir una posible situación de cambio o mejora que evidentemente propicie un equilibrado y una mejor disposición de las funciones de todos y cada uno de los trabajadores de nuestro Ayuntamiento. Nos hemos comprometido dentro de la Mesa, y así va a ser a partir del próximo año, a realizar Mesas técnicas, Mesas técnicas en las que nos vamos a sentar a valorar tanto la representación sindical como el resto de, evidentemente, componentes de la Mesa, a analizar situaciones sobre todo puntuales, porque es al final lo que debemos de actuar, vamos a intentar darle sentido y al final el único objetivo que perseguimos con esto es conseguir que nuestra Administración se modernice, consigamos que sea mucho más ágil, mucho más efectiva y que pueda dar la mejor, el mejor servicio posible a todos nuestros vecinos, porque es lo que se merecen y es el objetivo que nosotros tenemos marcado. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:21:51
Ver transcripción
Pues pasamos a la votación. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Pasamos al punto siguiente, que es el expediente 7674/2024. Dictamen para la aprobación inicial de la plantilla de personal del Ayuntamiento de Rojales para el año 2025. Tiene la palabra el señor secretario para leer el dictamen de la Comisión informativa.
3
Expediente 7674/2024. Dictamen para la aprobación inicial de la Plantilla de Personal del Ayuntamiento de Rojales para el año 2025
00:22:30
11 Intervenciones
Secretario
00:22:30
Ver transcripción
La Comisión Informativa dictaminó favorablemente la siguiente propuesta de acuerdo: Primero, aprobar el Anexo de Personal del presupuesto municipal de Rojales para el año 2025, en cuanto al expediente correspondiente se sube para dar cobertura financiera a la modificación de la renovación de puestos de trabajo y demás puestos existentes. Segundo, aprobar la plantilla de personal del Ayuntamiento de Rojales para el año 2025, teniendo en cuenta la tercera modificación en la relación de puestos de trabajo y la amortización de tres plazas, quedando configurada de la siguiente manera: se reproduce literalmente la plantilla presupuestaria con todos los puestos reservados a funcionarios y personal laboral.
Pérez García Antonio - PSOE
00:23:12
Ver transcripción
Tiene palabra el concejal de Personal, Antonio López, para leer una explicación de la plantilla.
Antonio Javier López García
00:23:21
Ver transcripción
Bueno, voy a detallar la plantilla que está prevista evidentemente para el próximo año 2025. Voy a ir enumerando un poco los puestos de trabajo, así como las vacantes y las plazas que hay de cada uno de esos puestos. A ver, como funcionario de carrera tenemos una plaza de Intendente; dos plazas de Inspectores, de las cuales una está vacante; seis plazas de Oficiales, de las cuales tres tenemos vacantes; veintinueve plazas de agente, de las cuales actualmente tenemos siete vacantes, y dos plazas de segunda actividad. También tenemos una plaza de Intérprete, una plaza de Técnico de la Administración General, que está vacante; una plaza de Técnico de Gestión Administrativa, que está vacante; y una plaza de Técnico Medio de Recursos Humanos, que actualmente también está vacante. Tenemos también una plaza de Secretario, una plaza de Programador de informática, una plaza de Administrativo de nóminas, otra plaza, bueno, cuatro plazas de Administrativo, de las cuales hay una vacante, un Administrativo de Negociado, de Secretaría, que está vacante, y un Auxiliar administrativo, que también está vacante. Dentro del grupo de Parques y Jardines tenemos un Capataz de jardinería que actualmente está vacante, y dos plazas de Conductor de jardinería, que hay una vacante. Tenemos una plaza, en Turismo, de Recepcionista, que está vacante; dos plazas, perdón, de Turismo, que está una de ellas está vacante; y en Urbanismo tenemos una plaza de Director de Urbanismo; una plaza de Ingeniero técnico de obras públicas, está ocupada por un laboral a extinguir; una plaza de Ingeniero industrial que está vacante; una plaza de Arquitecto técnico que está vacante. Una plaza, ay, no, perdón, de Arquitecto Técnico no está vacante. Una plaza de auxiliar Administrativo y una plaza de Encargado de Brigada que está vacante. Tenemos también en Enseñanza un Conserje de colegio. En Deportes tenemos una plaza de Oficial de Deportes. En Biblioteca tenemos una plaza de Auxiliar de Biblioteca que está vacante; en Arqueología, un Coordinador de museos. En el Departamento Financiero, una plaza de Interventor; una plaza de Técnico de Gestión Económica, vacante; y una plaza de Administrativo de Tesorería de Recaudación. También tenemos una plaza de Tesorero, que está vacante. Dentro del Equipo de Limpieza, tenemos la plaza de Coordinador de equipo de limpieza, que está vacante; y en Servicios Sociales tenemos, vamos a tener, una plaza de Educador Social, que está vacante; y una plaza de Administrativo de Servicios Sociales, que también está vacante. Dentro del grupo de personal laboral. En el personal laboral fijo tenemos en Enseñanza tres técnicos de Educación Infantil, un conserje de colegio que está vacante, cinco puestos de maestro infantil, o maestra, una de ellas está vacante. En Administración General, una Auxiliar Administrativo; tres plazas de Auxiliar administrativo, tres plazas de Auxiliar de recepción. En el Cementerio, una plaza de conserje de cementerio. En Servicios Sociales tenemos una plaza de Jefe del Departamento de Servicios de Sociales, una plaza de psicóloga, cuatro plazas de trabajadora social, una plaza de auxiliar de hogar vacante C-2, y cuatro plazas de auxiliar de hogar APST. En Urbanismo tenemos una plaza de encargado técnico, una plaza de vigilante de obras, dos plazas de conductor de brigada, seis plazas de peón de brigada, dos vacantes; y una plaza de ingeniero técnico de obras públicas. En Arqueología tenemos dos plazas de guías de museos, en Fomento tenemos tres plazas de agentes de Empleo y Desarrollo, en Cultura tenemos una plaza de auxiliar de biblioteca, vacante; en la Administración General tenemos cuatro plazas de conserje, vacantes las cuatro; veintidós plazas de limpiadores limpiadoras, tres plazas vacantes; y una plaza de Ordenanza, que también está vacante. Tenemos una Auxiliar de Sanidad, una plaza. En Parques y Jardines tenemos catorce plazas de peón de jardinería, de las cuales tenemos dos vacantes; y tres plazas de peón de deportes. Dentro de personal laboral fijo discontinuo, tenemos una plaza de Monitor de gimnasia de recuperación, a diez meses; dentro de Enseñanza tenemos dos plazas de escuela de adultos, a once meses; dos plazas de Profesora de teatro; una plaza de gimnasia rítmica; una plaza de profesora de danza, nueve meses; y dentro del personal laboral temporal, cinco plazas de socorrista. Estas son las plazas que tenemos para la plantilla del año 2025. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:27:30
Ver transcripción
Intervención de los distintos grupos. Partido Demócrata.
Santiago Gaspar Vilella Huertas
00:27:34
Ver transcripción
Sí. Desde el Grupo Municipal de PADER también vamos a votar en contra de la aprobación de la plantilla del personal del Ayuntamiento Rojales para 2025, y votamos en contra basándonos en todos los argumentos anteriormente expuestos durante el debate de la RPT. Porque de esta modificación surge esta plantilla de personal para 2025. Además de todos los argumentos expuestos anteriormente, también queríamos resaltar como punto de intervención que el complemento específico de la plantilla de personal no cumple con los límites establecidos en el artículo 7.2 del Real Decreto 861/1986 del veinticinco de abril. Este Real Decreto limita el complemento específico en un 75%, cuando en la plantilla de personal que estamos debatiendo este complemento supera el 93. Son estos los motivos que nos llevan a votar en contra de la aprobación de la plantilla de personal del Ayuntamiento. Sin embargo, nos alegra de que por fin vayan a dotar al equipo de Servicios Sociales, de educadores sociales y administrativos, por la ausencia de los cuales este Ayuntamiento ha devuelto mucho dinero de ayudas de Consellería, como venimos denunciando este grupo municipal en los últimos años. Es triste que un equipo de gobierno socialista haya estado devolviendo tanto dinero de ayudas proveniente de la Consellería de Servicios Sociales. Esperamos que cuanto antes la ejecución de esta subvención sea del 100% y no tengamos que proceder a la devolución de esa ayuda que no pierde el Ayuntamiento, sino pierde todas las personas que más lo necesitan. Con todo, votaremos en contra de la propuesta. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:29:10
Ver transcripción
Ciudadanos.
Bernabé Viudes Alejandro - CS
00:29:13
Ver transcripción
Nosotros, como ya hemos hecho en el punto anterior, votaremos abstención a este punto. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:29:19
Ver transcripción
Partido Popular.
Berná Vidal Isabel - Partido Popular
00:29:22
Ver transcripción
Quería destacar, como se ha mencionado, la creación de las dos plazas de Educador Social y Administrativo para Servicios Sociales que va a repercutir favorablemente en todos los vecinos que nos que acudan a estos servicios. Y vamos a mantener la abstención que dijimos en Comisión.
Antonio Javier López García
00:29:48
Ver transcripción
Bueno, a los comentarios de Santi al respecto del tema de la devolución de la parte de la subvención de Servicios Sociales, creo que no tiene mucho que ver en el punto de aprobación de la plantilla. Es como que Pisuerga pasa por aquí, lo aprovecho y lo meto. Bueno, creo que eso lo podía hacer en otro momento, ya en el Pleno ordinario o en el anterior. No creo que ahora mismo para la aprobación de la plantilla de personal sea algo que sea importante. Además, como bien has dicho, hemos incluido dos puestos que son necesarios. Por lo tanto, ese es el fundamento, la aprobación de la plantilla. Sobre el tema de los complementos específicos, como también he comentado en el punto anterior y atendiendo evidentemente a los informes, en este caso de Intervención, la Consejería de Personal toma debida nota de todo aquello que evidentemente nuestra Interventora pone en sus informes, y trabaja para mejorar. Como se comentó en Comisión Informativa, es una desviación que viene de muchos años atrás. Es decir, no es una desviación que haya acontecido en esta primera, en esta, en este año en curso, o en el próximo, que es el que estamos intentando aprobar. Como he comentado al final, la idea de esta concejalía es analizar continuamente las necesidades de la plantilla. Se está trabajando, se ha realizado un organigrama de gestión del Ayuntamiento. Para el año que viene se va a trabajar en intentar dar respuesta a muchas necesidades que creemos que van a hacer y van a favorecer el servicio que presta este Ayuntamiento a todos nuestros vecinos. Y esta plantilla, evidentemente, es un pequeño paso más a esa evolución de esas necesidades y modernización de esta plantilla municipal. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:31:33
Ver transcripción
Segunda intervención. ¿Partido Popular, alguna cuestión más? Bueno, entonces ya únicamente para que, como se ha comentado, las vacantes que están vacantes no significa que todas están vacantes. Hay muchas plazas que están cubiertas por personal interino y vacantes es porque todavía no son funcionarios de carrera. Muchas plazas de estas están ocupadas. Y para el año próximo vamos a intentar, se ha comentado ya, vamos a intentar que los Servicios Sociales tengan toda la plantilla o casi toda plantilla que nos otorga el contrato programa, contrato programa que hasta ahora no tenemos, puesto que la Consellería ha dicho que sí, sí, pero no sabemos cómo va a ir. Tampoco debemos de incluir en la plantilla, además, que legalmente no sea posible, toda ese personal que nos refleja el contrato programa, puesto que si en un momento, si esos pasan a formar parte de la plantilla, todos, estamos hablando de dos educadores sociales, una Licenciada en Derecho a tiempo parcial, los administrativos, el personal de Igualdad, bastante plantilla, si pasa a la plantilla y dejamos de recibir en la subvención del contrato programa, este Ayuntamiento se vería afectado muy negativamente. Por lo tanto, hay que ser prudente e ir incorporando a Servicios Sociales el personal que sea necesario y conseguir, que si es posible, todo. Pero en este momento decir que el contrato programa se nos comunica que sí, pero todavía no está. Vamos a ver qué pasa. Bueno, pues dicho esto, pasamos a la votación. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? El siguiente punto del Orden del Día es el expediente 7650/2024. Dictamen para la aprobación inicial del Plan Estratégico de Subvenciones. Tiene la palabra el señor secretario para leer el dictamen de la Comisión Informativa.
4
Expediente 7650/2024. Dictamen para la aprobación inicial del plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027
00:34:03
12 Intervenciones
Secretario
00:34:03
Ver transcripción
La Comisión Informativa acordó dictaminar favorablemente la siguiente propuesta: Primero, aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones para el período 2025-2027, que figura en el expediente con el código de validación que se dice. Segundo, publicar íntegramente el Plan Estratégico de Subvenciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante.
Pérez García Antonio - PSOE
00:34:23
Ver transcripción
Tiene la palabra el concejal de Hacienda.
Suria Lorenzo Fernando David - PSOE
00:34:27
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde, buenos días a todos los presentes y a todas las personas que están viendo este Pleno. Siguiendo el orden de los documentos que deben ser aprobados junto a los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Rojales, traemos a continuación el Plan Estratégico de Subvenciones, en el cual se recogen las subvenciones a favor de personas físicas o jurídicas y entidades públicas y privadas con la finalidad de fomentar la realización de actividades de utilidad pública o interés social o para promover la consecución de fines públicos atribuidos a la competencia local, de conformidad con lo establecido en los artículos 11 y 13 de la Ley General de Subvenciones. Dentro de los objetivos que debe cumplir la Administración Pública se encuentran el fomento de todo tipo de actividades de utilidad pública, de interés social o de promoción de la finalidad pública, siempre sin ánimo de lucro, colaborando en el desarrollo y fomento de actividades de escaso rendimiento económico, además de potenciar la creación de redes asociativas y de participación de la ciudadanía en el ámbito municipal. En este sentido, el Plan recoge las subvenciones que el Ayuntamiento de Rojales establece anualmente en las concejalías de Bienestar Social, Tercera edad, Deporte, Educación, Fiestas, Cultura, Desarrollo Local, Agricultura, Igualdad y Sanidad. Las partidas y su dotación económica son las siguientes: Subvención Asociación Medioambiental Huergur, 1.500 euros. Subvención Asociación a hombres y mujeres Tercera Edad Rojales, 2.000 euros. Subvención Fundación Pilares para la Autonomía Personal, 15.000 euros. Subvención Asociación Personas Mayores Virgen del Rosario, 2.000 euros. Subvención Asociación Ada Guardalés, 4.000 euros. Ayudas de Emergencia Social, 31.132,97 euros. Subvención Asociación de Disminuidos Almoradí, 1.500 euros. Subvención a Asociación Adis Personas con Diversidad Funcional, 1.500 euros. Aportación cuota Convega, 16.000 euros. Subvención AMPA Colegio Público Poeta Miguel Hernández, 2.000 euros. Subvención AMPA I.E.S. de Rojales, 1.000 euros. Subvención AMPA Colegio Público Heredades, 500 euros. Becas de Educación, 50.000 euros. Premio Novela Corta Salvador García Aguilar, 4.000 euros. Premio Escultura Rodeo Fin y Pintura, 6.000 euros. Dieta Jurado Novela corta Salvador García Aguilar, 3.300 euros. Premio Escultura Nanas y Villancicos, 7.000 euros. Subvención Banda de Música La Lira, 15.000 euros. Subvención Banda de música Santa Cecilia, 15.000 euros. Subvención Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Rojales, 32.000 euros. Subvención Asociación Cuecas del Rodeo, 2.000 euros. Subvención Junta Central de Moros y Cristianos, 51.000 euros. Subvención Junta Festera Heredades, 5.000 euros. Premios Festejos Populares, 11.900 euros. Subvención Club Petanca Rojales, 1.000 euros. Becas a deportistas de la localidad, 3.300 euros. Premios Deportes, 3.000 euros. Subvención Club Deportivo Tader, 30.000 euros. Subvención Club Ciclista Bajo Segura 1.500 euros. Subvención Club de Fútbol Promesa de Rojales, 40.000 euros. Subvención Club Balonmano Rojales, 20.000 euros. Subvención Rojales Club de Fútbol Femenino, 20.000 euros. Subvención Club de Montaña Trader Trail, 1.000 euros. Subvención Juzgado Privativo de Aguas, 16.500 euros. Subvención Fundación Easy Horse Resque Center-Cuidado y Rescate de Caballos, 10.000 euros. Cuota Asociación Alcachofa Vega Baja del Segura, 700 euros. Asignaciones a Grupos Políticos Municipales, 10.080 euros. Aportación Cuota Federación Española de Municipios y Provincias y Federación Valenciana de Municipios y Provincias, 7.000 euros. Aportación cuota Consorcio Residuos Zona-17, 28.000 euros. Subvención a asociaciones de comerciantes de Rojales, 30.000 euros. Y premios de Turismo, 450 euros. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:37:49
Ver transcripción
Intervención de los grupos. Partido Demócrata.
Santiago Gaspar Vilella Huertas
00:37:54
Ver transcripción
Sí. Desde el grupo municipal del PADER, como hicimos en Comisión, votaremos a favor de este Plan Estratégico de Subvención para los próximos años, porque apenas difiere del presentado en el 2024. Lo más destacable es, a nuestro entender, es el descenso de las becas de transporte, que baja 4.000 euros con respecto a este año, que el concejal de Educación justificó al haber descendido también el número de estudiantes que la solicitan. Esperamos que si próximamente suba o el próximo año sube ese número, pues también se suba, también se tenga en cuenta para subirlo en próximos presupuestos. Y también destacamos el aumento de 5.000 euros en la ayuda municipal al Club Balonmano Tader, la cual consideramos desde este grupo que también era muy necesaria por todo el trabajo que están realizando y con el aumento de equipos en las últimas temporadas. Esos son los cambios que, a nuestro entender, más significativos para con respecto al Plan de 2024. Y por otro lado, también me gustaría volver a solicitar, como hice en Comisión Informativa, que se establezcan los trámites específicos en sede electrónica, tanto para la solicitud como para justificación de la ayuda, para que sea más sencillo la recuperación y el acceso a esta información. Y al hilo de esta petición, y tal como recoge el artículo 12 del Plan Estratégico de Subvenciones, le rogaría que nos hiciera llegar al pleno en el primer trimestre de 2025, el Informe general de evaluación de los objetivos previstos con el Plan Estratégico de 2024, ya que el de 2023 yo personalmente no recuerdo haber tenido acceso a él. Con todo, con todo esto votaremos a favor de este punto. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:39:36
Ver transcripción
Ciudadanos.
Bernabé Viudes Alejandro - CS
00:39:38
Ver transcripción
Sí, nosotros, por supuesto, votaremos a favor del punto. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:39:44
Ver transcripción
Partido Popular, intervención.
Suria Lorenzo Fernando David - PSOE
00:39:50
Ver transcripción
Sí, bueno, decir que las subvenciones se limitan a la cantidad fija que asigna anualmente el Ayuntamiento en su presupuesto. Estos créditos presupuestarios tienen carácter limitativo y vinculante, por lo que no se podrán adquirir compromisos de gastos superiores a sus importes y están recogidos en el capítulo cuatro de gasto del Presupuesto Municipal, con un importe total de 622.058,14 euros y constituyen el 3,98% del presupuesto, un incremento del 9,69% con respecto al presupuesto municipal del ejercicio anterior. La propuesta, esta propuesta recogida establece en sus principios generales que el establecimiento de estas subvenciones queda supeditado al cumplimiento de objetivos de la estabilidad presupuestaria, por lo que consignaciones presupuestarias que se aprueben y la base reguladora de su concesión se acomodarán en cada momento a dichos objetivos. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:40:39
Ver transcripción
Más intervenciones. Pasamos a la votación. ¿Votos a favor? Ah, perdón, perdón, perdón,
Suria Lorenzo Fernando David - PSOE
00:40:44
Ver transcripción
Perdón. Sí, en la última, en la última intervención me gustaría aclarar que durante la segunda tenemos previsto que durante la segunda semana de enero entre en vigor el Presupuesto General, por lo tanto, se abrirán los plazos para las peticiones y se convocarán las becas de Educación. Para los que nos están viendo, pues normalmente en cuanto entran en vigor los presupuestos, iniciamos ya el nombramiento de la Comisión evaluadora y comenzamos a dar, publicar los plazos para la presentación de solicitudes. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:41:28
Ver transcripción
Pues pasamos a votar. ¿Votos a favor? ¿Abstenciones? Siguiente punto del Orden del Día es el expediente 7622/2024. Dictamen para la aprobación inicial del presupuesto municipal para ejercicio económico 2025. Tiene la palabra el señor secretario para leer el dictamen de la Comisión Informativa.
5
Expediente 7622/2024. Dictamen para la aprobación inicial del Presupuesto Municipal para el ejercicio económico 2025
00:42:03
17 Intervenciones
Secretario
00:42:03
Ver transcripción
La Comisión Informativa acordó dictaminar favorablemente la siguiente propuesta de acuerdo: Primero, aprobó inicialmente el Presupuesto municipal de este Ayuntamiento para el ejercicio económico 2025, junto con sus bases de ejecución y cuyo resumen por capítulos es el siguiente. A nivel de estado de gastos, el importe total es de, asciende a 15.635.847 euros. Y a nivel de ingresos, nivelado de ingresos por el mismo importe, 15.635.847 euros. Segundo, aprobar iniciar la plantilla de personal comprensiva de todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y personal eventual. Tercero, exponer al público el presupuesto municipal, las bases de ejecución y plantilla de personal aprobados por plazo de quince días mediante anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia y Tablón de Anuncios del Ayuntamiento a efectos de presentación de reclamaciones por los interesados. Cuarto, considerar elevados a definitivos estos acuerdos en caso de que no se presente ninguna reclamación. Quinto, remitir copia a la Administración del Estado, así como al órgano competente de la Generalitat Valenciana.
Pérez García Antonio - PSOE
00:43:10
Ver transcripción
Tiene la palabra el concejal de Hacienda. Fernando.
Suria Lorenzo Fernando David - PSOE
00:43:13
Ver transcripción
Voy a intentar que en cinco minutos, pero si no pido al Presidente que me permita terminar por lo menos la exposición de los capítulos. Hoy traemos a Pleno el documento de más relevancia a nivel municipal. Los Presupuestos Generales son fundamentales para el buen funcionamiento de la gestión del Ayuntamiento. El documento consta de doce apartados, dos informes de intervención y la propuesta de Alcaldía. El primero es la memoria explicativa del Presupuesto 2025, donde hay un resumen del presupuesto. El segundo es la liquidación de presupuestos del ejercicio 2023. El tercero, el avance de la liquidación del presupuesto de ejercicio 2024. Con estos dos documentos se hace la referencia para la elaboración del de 2025. En el cuarto, tenemos el anexo de personal definitivo de 2025, que se utiliza para presupuestar el capítulo uno. En el cinco tenemos unos anexos de beneficios fiscales donde aparecen las bonificaciones en ordenanzas fiscales y las tasas. En el seis tenemos el anexo de convenios en materia de gasto social. Aquí es donde aparece el Contrato Programa de Servicios Sociales. El siete tenemos el anexo del Estado de Previsión y Situación de la deuda, que son los créditos suscritos por esta administración. En el ocho tenemos el informe económico financiero. Aquí quiero decir que, bueno, aquí es donde se encuentra la totalidad de las partidas presupuestarias con sus consignaciones económicas. Y quiero hacer constar que en este documento hay varios errores materiales. El primero, en el punto tercero, en el capítulo uno de la tabla, debe poner 8.386.387. Y en el dos debe poner 6.162.496,47. Segundo, en el apartado de gastos corrientes en bienes y servicios y transferencias corrientes, capítulo dos y cuatro, se han solapado en el encabezamiento de la tabla las partidas uno, seis, cinco, dos, dos, uno, cero, cero, tres, tres, ocho, dos, dos, uno, cero, cero, nueve, dos, dos, cero, dos, dos, siete, cero, dos, y tres, ocho, cuatro, ocho, cero, cero, dos, para que conste. En el nueve está el estado de gastos e ingresos. El 10 las bases de ejecución del Presupuesto General 2025, que son las normas que establecemos para adaptar la ejecución del presupuesto. En el 11 está la plantilla del personal 2025, y en el último anexo, el 12, tenemos el de inversiones, que son las partidas que se han consignado para contratos de obras o suministros que supongan aumento patrimonial. Después tenemos los informes de Intervención, el de estabilidad, el de aprobación y, por último, la propuesta de Alcaldía. El presupuesto para 2025 asciende a 15.635.847 euros, lo que supone un aumento de 570.336,42 euros con respecto al ejercito anterior, esto es un 3,79% de aumento. Empezaremos por los capítulos de gasto. El capítulo uno, Gasto de Personal, se lleva un 53,64%, 8.386.600,87 euros, experimentando un incremento del 2,96% respecto al ejercicio anterior, debido a los procesos de consolidación y estabilización del personal municipal, la actualización de los sueldos con el IPC contemplado en las leyes de presupuestos generales del Estado aprobadas hasta el momento y los nuevos puestos y actualización de la RPT. La relación de puestos de trabajo que acabamos de aprobar. El capítulo dos, Gastos, Bienes y Servicios, representa un 39,41%, 6.162.496,47, lo cual supone un incremento casi de un punto con respecto a este mismo gasto en el presupuesto municipal anterior. El total de los créditos presupuestarios consignados por operaciones corrientes y los gastos derivados del funcionamiento de los servicios existentes en este Ayuntamiento pueden considerarse suficientes para atender las obligaciones exigibles a la Corporación. El capítulo tres son los gastos financieros. Se refieren a las consignaciones de pagos de intereses y gastos de los préstamos contratados por la entidad. Hemos presupuestado 3.100 euros en base a la proyección de ejecución de los gastos financieros del ejercicio 2024. El capítulo cuatro son las transferencias corrientes. Comprenden los créditos por aportaciones del Ayuntamiento sin contraprestación de los agentes receptores con destino a operaciones corrientes. Se prevén créditos por importe de 622.058,14. Esto corresponde al punto anterior, al Plan Estratégico de Subvenciones. Como hemos dicho, es un aumento del 9,69% respecto al presupuesto anterior. El capítulo cinco es el fondo de contingencia. Recoge los créditos para la atención de necesidades imprevistas, inaplazables y no discrecionales que surjan a lo largo del ejercicio para las que no exista crédito presupuestario o el previsto resulte insuficiente. Se prevén créditos por importe de 227.000 euros. Corresponde al 3% sobre el capítulo uno de gastos de personal, debido al posible incremento de dicho capítulo en la Ley de Presupuestos Generales del Estado que corresponda para el año 2025. El capítulo seis son las inversiones reales. Se han consignado un importe de 128.000 euros con recursos propios en su totalidad. Aquí debo recordar que se contempla la ejecución de los proyectos de legislatura propuestos con financiación a cargo del crédito aprobado en 2023, algunos de ellos ya en ejecución, como son la ampliación del edificio de la tercera edad, la construcción de la pista de atletismo, la pasarela de los Frailes, recinto ferial y la inversión en reposición del edificio de la Plaza de Abastos. Por último, los capítulos ocho y nueve corresponden a los activos y pasivos financieros. No hay pasivos financieros, y los activos están constituidos por los anticipos de pagas al personal, con un importe de 50.000 euros, que representa un 0,32% del presupuesto total. A continuación seguiremos con los capítulos de ingresos. El más importante de ellos es el capítulo uno, correspondiente a los impuestos directos, impuestos de bienes inmuebles, impuestos de actividades económicas, impuestos de vehículos de tracción mecánica y el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, más conocido como impuesto de plusvalía. Hemos estimado unos ingresos de 6.593.000 euros, que representan un 42,17% del total del presupuesto municipal, de los cuales 210.000 euros corresponden al Impuesto sobre Actividades Económicas. Estos ingresos, en su conjunto, supondrán un aumento de las previsiones iniciales del 2,75% con respecto al presupuesto municipal del ejercicio anterior. El capítulo dos corresponde a los ingresos que provienen de los impuestos indirectos y, en concreto, del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, estimado en 450.000 euros, representando un 2,88% del presupuesto. En el capítulo tres se presupuestan los ingresos previstos por operaciones corrientes procedentes de tasas, precios públicos y otros ingresos, que hemos estimado en 2.824.000 euros, lo que supone un aumento de casi un punto, de algo más de un punto respecto al presupuesto municipal del ejercicio anterior, debido a la media de recaudación de los últimos tres años que hemos visto que ha aumentado. El capítulo cuatro es el de transferencias corrientes, con 5.588.847 euros. Representa un 35,74% del presupuesto municipal. En este capítulo hemos consignado todas las transferencias ciertas que hemos previsto recibir en 2025. La más importante es la participación de tributos del Estado que percibimos del Gobierno de España. Esta importante aportación, junto a las demás, nos lleva a un aumento del 5,87% con respecto al presupuesto de 2024. Por último, tenemos el capítulo cinco, los ingresos patrimoniales que provienen de concesiones administrativas e intereses de cuentas bancarias que ascienden a 130.000 y constituyen un 0,83% del presupuesto. En resumen, como ya he mencionado al comienzo de mi intervención, el presupuesto general del Ayuntamiento de Rojales propuesto para 2025 asciende a 15.635.847, lo que supone un aumento de más de medio millón de euros con respecto al ejercicio interior, casi el 4%. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:50:58
Ver transcripción
Pasamos a la intercesión de los distintos grupos. Partido Demócrata de Rojales.
Santiago Gaspar Vilella Huertas
00:51:06
Ver transcripción
Sí. En la Comisión Informativa, desde el Grupo Municipal del PADER nos abstuvimos en la votación del punto de esta propuesta de presupuestos. Sin embargo, tras analizar el proyecto de presupuesto de una forma más pormenorizada, votaremos en contra de los mismos. Desde el PADER consideramos que el proyecto de presupuestos presentado es un proyecto para seguir igual que estamos, y a continuación detallo algunos puntos que nos ha llevado a esta conclusión. Según la Memoria firmada por la Alcaldía, el presupuesto de 2025 únicamente varía del presupuesto de 2024, un 3,79% positivo, lo que significa, en términos absolutos 577.000 euros más que en 2024, de los cuales 241.000 euros se añaden al capítulo uno de gasto de personal y por consiguiente el resto van destinados al resto de capítulos de gasto, de ahí nuestra conclusión de que esta propuesta de presupuestos conduzca a más de lo mismo. Por otro lado, nos llama también la atención que se destine a capítulos de inversión reales sólo 128.000 euros, que se dividen en trece pequeñas partidas de cinco o 10.000 euros que van destinadas a reposiciones en distintas áreas, Patrimonio, Deportes, Turismo, es decir, al mantenimiento, y únicamente destaca en esta partida la reforma de, la reforma sociocultural con 48.000 euros, que imagino que será la obra del Centro Sociocultural. Sí. También nos gustaría destacar del cuadro de gastos una serie de reducciones en ciertas partidas. Ustedes el año que viene van a destinar 3.000 euros a contratos de servicio de la tercera edad, cuando en 2023 se gastaron 9.800 euros, o también van a reducir la partida de gastos diversos en Igualdad de 11.000 euros destinados en 2023, a 1.000 euros para 2025. O por señalar otros, también la reducción de la partida de gastos varios de Juventud de 8.000 a 6.000 euros, o la del suministro diversos de fomento de empleo de 11.000 a 9.000. Por todo ello, y por lo que diremos en la segunda intervención, desde el PADER votaremos en contra de esta propuesta. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:53:12
Ver transcripción
Ciudadanos.
Bernabé Viudes Alejandro - CS
00:53:16
Ver transcripción
Sí. Yo les quería comentar, como comentamos en Comisión Informativa, quería hacer una valoración general del presupuesto, lo estuvimos hablando, y creo que el presupuesto ya lleva años manifestando una serie de problemas que creo que tiene Rojales. Comentamos, yo se lo comenté a ustedes, para este año 2025 el descenso notable, por ejemplo, en la tasa de apertura de establecimientos, que de 6.500 euros del 2024 bajamos a 3.000 euros, un descenso de más del 50%. La tasa de ferias, puestos, barracas, de 55.000 euros, hemos pasado a 5.000, un descenso del 90%, y los impuestos en actividades económicas se mantienen prácticamente igual, descienden de 220.000 a 210.000. A todo eso también le sumamos, como se ha comentado antes en lo del tema del Plan General de Subvenciones, se han reducido las becas a transporte porque el señor concejal manifestó que lo estaban solicitando menos, menos estudiantes. Por lo tanto, era lógico el defender el bajar esa cantidad. Entonces lo que nosotros planteamos y estuvimos hablando y creo que debemos de darle una vuelta de hoja y ver cómo solucionarlo, es que Rojales, creo, desde mi punto de vista y creo que van a estar todos ustedes de acuerdo conmigo, es que Rojales están envejeciendo a un nivel demasiado rápido. ¿Por qué? Porque los indicadores ahí lo marcan. Es decir, si tenemos menos estudiantes, tenemos menos gente produciendo actividades económicas, creo que vamos por mal camino. Creo que vamos por mal camino. Llevamos ya dos o tres años con un presupuesto, en este tema, siempre a la baja. Después, por otro lado, también me gustaría comentarles, que también ha comentado el compañero del PADER, hay partidas insuficientes que ustedes saben que las van a superar, pero al final han hecho un copia pega, pongo la misma que el año pasado. Siempre me llama, todos los años me llama la atención cuando ponemos mantenimiento de Parques y Jardines, 30.000, 20.000, 40.000, si nos gastamos muchísimo más. Si ustedes saben que la van a gastar, modifíquenla y la traen ya modificada, como realmente creemos que debe de ser, digo Parques y Jardines como puedo decir Tercera Edad y sobre todo Turismo. Las actividades de Turismo para este año, sabemos cómo está el mercado turístico en esta comarca, en esta provincia, en este país, la competitividad que necesitamos para poder atraer gente que cada vez es más complicado, y de una partida del año pasado de 20.000, ahora bajamos a 10.000, pues si ustedes creen que con 10.000 euros es suficiente para generar turismo en un municipio como Rojales, yo no lo comparto. y luego, por último, me llama muchísimo la atención porque la ha hecho muchísimo en falta, una inversión relevante al retén de la jefatura de la Policía Local, señor Alcalde,¿ cuántos años lleva usted con el tema del edificio de la Policía Local? Y es que en este presupuesto de 2025 es que no se contempla siquiera ni la partida, como estamos acostumbrados a ver partidas a cero que luego ustedes van incrementando. Creo que lleva años prometiéndolo. Creo que ya hay que darle una solución a ese tema. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
00:56:26
Ver transcripción
Partido Popular.
Plaza Murcia José Vicente - Partido Popular
00:56:28
Ver transcripción
Sí. Buenos días a todos. Gracias, señor Alcalde. Bueno, pues por nuestra parte, brevemente y para recordarlo, pues hoy lo que aprobamos es el presupuesto. El presupuesto viene a ser un requisito legal para que a partir de cuando se cumplan los quince días, se pueda disponer del dinero para poder funcionar a partir a partir del año que viene, como ha dicho nuestro concejal de Hacienda. Y el Presupuesto también viene a ser, pues, una declaración política de lo que el equipo de Gobierno en este momento, pues quiere que sea en el año 2025. Por nuestra parte, esta declaración política tiene más sentido analizar el resultado del año pues prácticamente con la Cuenta General. ¿Pues por qué? Porque al final, a principios del año, pues se ordenan una serie de gastos, se comprometen ciertas partidas que realmente cuando analizamos la ejecución real del Presupuesto al año siguiente, cuando aprobemos la Cuenta General del año, pues vemos que hay partidas que se habían puesto una cantidad y se termina gastando otra, que hay partidas que se crean nuevas y que al final la forma de fiscalizar que tenemos el presupuesto hoy es una declaración de intenciones, pero el resultado real lo veremos a mediados del año que viene. A partir de ahí, nuestra línea de trabajo desde el Grupo Municipal del Partido Popular desde hace varios años ya, pues es elevarle propuestas, porque nosotros creemos que la mejor forma que podemos hacer de colaborar es, pues comentarles lo que creemos que se puede mejorar, las cosas que creemos que se deben de implementar y así lo hicimos cuando yo ya era portavoz de la legislatura anterior y así lo viene haciendo nuestra candidata Isabel desde que ella está con nosotros. Por ello le trasladamos por escrito una serie de cuestiones que nosotros creíamos que se podían incorporar al presupuesto porque no pasa nada porque votemos el presupuesto a favor. Porque, oye, si os proponemos cosas fuera de la política y de que nosotros seamos la oposición y la oposición tenga que llevarles a ustedes la contra, pues oye, si tienen ideas nuestras que les parecen bien, incorpórenlas, que no hay ningún problema por nuestra parte de votarlas. Y así fue en la legislatura anterior algún año, y así pretendemos que nosotros que vuelva a ser. Pero al final nos hemos encontrado en que tenemos buenas palabras, y tenemos pues veredictos o pensamientos por vuestra parte de que hay ideas que les parecen buenas que les proponemos, pero sí que nos gustaría darle un poquito más de formalidad, que no nos valga conque a lo mejor nos digan oye, nos parece buena idea cambiar la parada de autobuses, pero que nos lo reconozcan aquí verbalmente no tiene ningún sentido si no lo materializamos en una partida. Oye, no le pongamos importe, dejémosla en cero. Oye, el Bono Consumo, oye, pues creemos que vamos a poder hacer el Bono Consumo. Oiga, creen la partida. Déjenla. Pónganla a cero. Se lo vamos a apoyar. ¿Vamos a mover la parada de autobuses? Creen la partida. Póngala. Le vamos a apoyar. No pasa nada, porque al final entre todos, ninguna idea es mala. Las ideas de todos pueden funcionar independientemente de venga de donde venga. Y bueno, pues al final, pues no hemos visto ninguna partida. Sabemos que hay ideas nuestras que les puedan parecer bien o incluso a lo mejor hasta ya las tienen ustedes y coincidimos. Pero no se materializan.
Suria Lorenzo Fernando David - PSOE
00:59:36
Ver transcripción
Sí, El grupo de gobierno y esta concejalía en particular, a pesar de no necesitar la negociación para sacar adelante los presupuestos por contar con mayoría suficiente, está siempre disponible y dispuesta a recibir las propuestas de todos los grupos políticos que conforman la corporación. En este sentido es justo, que menciona aquí, el único grupo que nos hizo llegar sus propuestas por escrito fue el grupo del Partido Popular. Las propuestas del Partido Popular que tengo encima de la mesa en este momento y que sabe perfectamente el portavoz del grupo que ha hablado, que se tuvieron en cuenta a la hora de negociar estos presupuestos, algunas están dentro de partidas que ya están creadas. Evidentemente no hemos creado ninguna partida específicamente con el nombre que aparecía en la propuesta que se nos pasó por escrito. Por otro lado, me llama mucho la atención que se diga que este presupuesto es más de lo mismo, cuando hemos tenido un presupuesto con partidas a cero totalmente en inversión, y 128.000 euros en inversión les parezca que es más de lo mismo. Más, incluso, teniendo en cuenta que en ese capítulo de inversión están contemplados un 1.990.000 euros que no figuran en este presupuesto, pero que están en la partida de inversión del Ayuntamiento porque corresponden al crédito que se pidieron para realizar todas las obras que hemos hecho. Que, por cierto, la ampliación del edificio de la tercera edad, donde había 300.000 euros, no es lo que aparece en el capítulo seis, esos 48.000 euros son para una obra menor que se va a hacer adecuación en los despachos. Por otro lado, me llama también la atención que no me pregunten por qué las partidas del dos, es decir, hacen énfasis en las partidas del dos que sabemos que tienen unas necesidades y ponemos otras, pero no hacen referencia a las partidas del capítulo dos que responden a las licitaciones. Ustedes saben perfectamente que en el capítulo dos no podemos minorar las partidas de licitaciones. Las únicas partidas que tenemos para jugar con la adaptación a los ingresos que tenemos son esas partidas que ustedes mencionan. Yo, siempre me dicen lo mismo y yo siempre les contesto lo mismo, se presupuesta en función de ingresos y las únicas partidas que tenemos para poder jugar con esos ingresos, es decir, para poder cuadrar el presupuesto, son aquellas partidas que no estamos obligadas a consignar el 100% del gasto, como son las partidas del dos que no tienen licitaciones. Esa es la razón. Yo se lo explico siempre. Y por último, o sea, en esta intervención, pues decirles que, efectivamente, el Ayuntamiento esto es un deseo, un desiderato, es decir, es un presupuesto y que la ejecución luego puede variar mucho de algunas partidas de lo que hemos presupuesto, porque después pueden surgir pues muchas condiciones que nos condicionen, valga la redundancia, a tener que tener otros gastos que no estaban previstos. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
01:02:49
Ver transcripción
Segunda intervención.
Santiago Gaspar Vilella Huertas
01:02:53
Ver transcripción
Sí, sí. La primera intervención la he empleado en analizar escuetamente el presupuesto de gastos. En esta segunda intervención me gustaría analizar el de ingresos. En primer lugar, nos llama la atención que ustedes presupuesten en ingresos en la partida de tasa de recogida de residuos sólidos urbanos, 1.760.000 euros y, sin embargo, únicamente recojan en las partidas relativas de la gestión y transporte de residuos un gasto de 1.452.000 euros. Es decir, prevén ingresar 300.000 euros más de lo que prevén gastar, cuando las tasas deben cumplir el principio de equivalencia, deben tender a cubrir el coste del servicio o de la actividad que constituye su gasto imponible. En este caso, esa tendencia presupuestada a supera los 300.000 euros, algo que se viene repitiendo los últimos ejercicios y que consideramos que se debería ajustar. No entendemos que ustedes hayan presupuestados, por analizar otras partidas de ingresos, en la tasa de mesas y sillas, ingresos de 25.000 euros, cuando en 2024 hasta septiembre apenas se habían superado los 14.000, o el ingreso por convenio con balajes, ustedes apuntan que se ingresará 25.000 euros por esta partida, cuando en 2023 apenas se recaudó 15.000. Y ya para terminar también el análisis que hemos hecho de la partida de ingresos, tampoco nos cuadra el presupuesto que ustedes realizan para la partida Tasa de Licencia de Ocupación. Ustedes han presupuestado en esta partida 20.000 euros y consideramos que ustedes se han pasado de frenada, si me permiten el término, puesto que en 2023 se ingresó en este concepto 500 euros y hasta septiembre de este año únicamente se ha ingresado 50. Por todo ello, como he dicho en el anterior intervención, votaremos en contra de estos presupuestos. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
01:04:33
Ver transcripción
¿Ciudadanos? ¿Partido Popular?
Plaza Murcia José Vicente - Partido Popular
01:04:36
Ver transcripción
Sí, nosotros. Bueno, muy, muy rápidamente. Mire, esto es al final, por parte de nuestro grupo pues esto es bastante simple. Queremos votar los presupuestos a favor, pero por favor, por lo menos atengan a acogernos alguna de las propuestas o de las ideas que les llevamos y que sea algo que vaya un poquito más allá de la formalidad de decirnos que esto nos gusta, lo vamos a hacer y ya está incluido en otro partida. Formalicemos la relación, no pasa nada. Una cosa es que podamos votarles los presupuestos a favor porque nos toman medidas, y otra cosa es que luego también podamos criticarlo. No tiene por qué ser una contrariedad a lo que les estoy diciendo. En definitiva, ese era nuestro objetivo, intentar trasladarles las necesidades que a nosotros nos llegan y que tampoco nos parecen unas grandísimas inversiones y que pues las tomen y se lleven a cabo. Mientras que lamentablemente pues no reflejemos esta formalidad de alguna forma, nosotros no podemos votar a favor de estos presupuestos. Gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
01:05:31
Ver transcripción
Concejal de Hacienda.
Suria Lorenzo Fernando David - PSOE
01:05:35
Ver transcripción
Bueno, estos Presupuestos Generales, como se ha comentado anteriormente, es la herramienta, la mejor herramienta para asegurar el buen funcionamiento del Ayuntamiento de Rojales para el ejercicio 2025. Es un presupuesto que está bien estructurado en cuanto a la planificación financiera y lo hemos realizado teniendo en cuenta que los ingresos y los gastos aseguren que se tienen los recursos a cubrir los servicios básicos y las áreas más necesarias. Es un presupuesto que pretende ser claro. Por parte de la Concejalía de Hacienda se pretende promover la transparencia en la gestión pública, porque esto genera confianza y permite mejor control en el uso de recursos. Para realizar este presupuesto hemos identificado y priorizado proyectos y servicios que son esenciales para la comunidad, como Personal, Infraestructuras, Energía, Gestión de Residuos y Servicios Sociales. También pretendemos facilitar el seguimiento y control del gasto público, evitando desviaciones. En este sentido, la concejalía de Hacienda recomienda disciplina de gasto para asegurar que se cumplan los objetivos establecidos, así como la necesaria actualización de los estudios económicos financieros de las ordenanzas fiscales que nos permitan adaptar las tasas al coste real de los servicios. El presupuesto debe ser un motor en el desarrollo económico, impulsar la creación de empleo y mejorar la calidad de vida. Debemos continuar evaluando el desempeño del Ayuntamiento en función de los objetivos planteados, facilitar ajustes y mejoras en la gestión. Tener un presupuesto claro y bien definido facilita la obtención de subvenciones también, y ayudas de otras administraciones. En resumen, tener este Presupuesto General en tiempo y forma, para el Ayuntamiento de Rojales es la mejor herramienta de gestión con la que contamos. Permite que continúen los proyectos de las asociaciones y colectivos que reciben ayudas recogidas en el Plan Estratégico y, en general, mejora la calidad de vida del municipio. Por último, como concejal de Hacienda quiero agradecer la colaboración de todos los departamentos municipales que han colaborado de una manera activa en la elaboración de estos Presupuestos Generales, especialmente al Departamento de Recursos Humanos por su inestimable ayuda a la hora de presupuestar el capítulo uno, correspondiente a plantilla y anexo del personal. El Departamento de Contratación, por suministrar los datos necesarios para presupuestar el dos de gastos en el cual aparecen las partidas correspondientes a los contratos licitados y, por supuesto, a los departamentos directamente dependientes de Hacienda, Contabilidad, Tesorería y a la Intervención municipal. A todos ellos, muchas gracias. Próximamente se publicará una convocatoria abierta y pública con rueda de prensa, como en años anteriores, en la cual la Concejalía de Hacienda expondrá con mayor detenimiento cada una de las partidas presupuestarias contempladas en estos Presupuestos. Muchas gracias.
Pérez García Antonio - PSOE
01:08:01
Ver transcripción
Pues si no hay más intervenciones, pasamos a votar. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? Puesto que como hay un empate, se procede de nuevo a votar. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? Una vez que un segundo empate, por el voto calidad del Presidente es aprueba los presupuestos. Antes de terminar, y como este va a ser el último Pleno posiblemente, salvo que pase alguna cosa urgente, pues permitidme, quiero felicitaros a todos las fiestas, Felices Navidades. Feliz Navidad, Feliz Año Nuevo y permitirme la corporación que a través de la cámara que ya en este momento está habiendo a través de Telfi, pues felicitemos, deseamos feliz Navidad y próspero Año Nuevo a todas las personas de Rojales que viven, residen o nos van a visitar en estos días de fiesta. Así que muchas gracias y a pasar una fiesta lo más agradable posible en compañía de amigos y familiares. Muchas gracias.